When teaching a student nurse about gastritis, which will th…

Questions

When teаching а student nurse аbоut gastritis, which will the nurse include as the mоst cоmmon cause of chronic gastritis?

Whаt dоes therаpeutic cоmmunicаtiоn accomplish? Select all that apply.

Lecturа: Resumen históricо de Guаtemаla, Hоnduras y El Salvadоr Instrucciones 1. Lee las preguntas. 2. Luego, la lectura con cuidado. 3. Por último, lee las preguntas nuevamente y elige la respuesta correcta.  La región conocida como el Triángulo Norte de Centroamérica, formada por Guatemala, Honduras y El Salvador, tiene una historia marcada por la herencia indígena y la colonización española. Antes de la llegada de los europeos, la civilización maya floreció en gran parte del territorio guatemalteco y dejó huellas en la arquitectura, la astronomía y la escritura jeroglífica. Ciudades como Tikal y Copán muestran la grandeza de esta cultura. En el siglo XVI, los conquistadores españoles llegaron a la región y establecieron el sistema colonial. Este proceso transformó profundamente la organización social y económica, imponiendo nuevas religiones, lenguas y formas de gobierno. Durante casi 300 años, Guatemala, Honduras y El Salvador formaron parte del Virreinato de Nueva España, aunque bajo la administración de la Capitanía General de Guatemala. En 1821, la región declaró su independencia de España. Poco después, intentó mantenerse unida como las Provincias Unidas de Centroamérica, pero las diferencias políticas y sociales llevaron a la separación. Cada país formó su propio Estado independiente en la década de 1840. Durante los siglos XIX y XX, la economía de estos países se basó en productos agrícolas como el café y el banano. Estas exportaciones beneficiaron a élites económicas y a compañías extranjeras, mientras que gran parte de la población campesina vivía en condiciones de pobreza. En El Salvador y Guatemala, las tensiones sociales y políticas derivaron en guerras civiles durante la segunda mitad del siglo XX. En Honduras, aunque no hubo una guerra civil de la misma magnitud, también existieron conflictos sociales y dictaduras militares. Finalmente, los acuerdos de paz en los años noventa marcaron un nuevo inicio, aunque los desafíos de pobreza, migración y violencia aún persisten. Hoy en día, los tres países buscan fortalecer su democracia, rescatar sus tradiciones culturales y mantener viva la memoria de su historia. Preguntas de comprensión  ¿Qué civilización indígena dejó una fuerte huella en Guatemala?[1] ¿Cuál es un ejemplo de ciudad antigua mencionada en el texto?[2] ¿Qué sistema político y económico impusieron los españoles?[3] ¿A qué virreinato pertenecían Guatemala, Honduras y El Salvador durante la colonia?[4] ¿Cómo se llamó la unión política después de la independencia?[5] ¿En qué década se consolidó la independencia de cada país?[6] ¿Qué productos agrícolas fueron la base de la economía en los siglos XIX y XX?[7] ¿Qué países vivieron guerras civiles en el siglo XX?[8] ¿Qué marcaron los acuerdos de paz en los años noventa?[9] Según el texto, ¿cuáles son algunos de los desafíos actuales?[10]