“Song: To Lucasta…” Tell me not, sweet, I am unkind,…

“Song: To Lucasta…” Tell me not, sweet, I am unkind,          That from the nunnery Of thy chaste breast and quiet mind          To war and arms I fly. True: a new mistress now I chase,          The first foe in the field; And with a stronger faith embrace          A sword, a horse, a shield. Yet this inconstancy is such          As you too shall adore; I could not love thee, dear, so much,          Lov’d I not Honour more. The “new mistress” the speaker refers to in line 5 is

“Song: To Lucasta…” Tell me not, sweet, I am unkind,      …

“Song: To Lucasta…” Tell me not, sweet, I am unkind,          That from the nunnery Of thy chaste breast and quiet mind          To war and arms I fly. True: a new mistress now I chase,          The first foe in the field; And with a stronger faith embrace          A sword, a horse, a shield. Yet this inconstancy is such          As you too shall adore; I could not love thee, dear, so much,          Lov’d I not Honour more. The speaker of this poem has decided to leave his companion because

En la calle. Completa el diálogo con las palabras correctas…

En la calle. Completa el diálogo con las palabras correctas. ¡Cuidado! Hay 5 palabras que no vas a usar. Policía: Buenos días, señorita. ¿Está usted [1] ? María Luisa: Creo que sí. ¿Me puede decir dónde [2] la [3] de trenes? Policía: Sí, claro. No está muy lejos de aquí. ¿Ve aquel [4] grande que dice “Se vende”? María Luisa: Sí, en el [5] alto al lado del cine, ¿verdad? Policía: Exactamente. Tiene que doblar en esa [6] , andar unos 50 metros, luego debe [7] la calle y ya llegó.

Un aniversario de bodas Completa el párrafo con la forma co…

Un aniversario de bodas Completa el párrafo con la forma correcta del pretérito de los verbos entre paréntesis. Debes deletrear correctamente y recuerda usar la tilde (acento escrito) cuando sea necesario. No vas a recibir puntos si no la usas correctamente. ¡Cuidado con los verbos reflexivos! No te olvides de usar el pronombre correctamente también para obtener los puntos. Para su décimo aniversario de bodas, Carlos e Inés [1] (hacer) una fiesta. [2] (invitar) a todos sus parientes y amigos. Carlos [3] (preparar) y [4] (servir) unas tapas riquísimas. No [5] (faltar) nadie a la fiesta y todos les [6] (traer) regalos preciosos. Yo les [7] (regalar) un álbum de fotos, y de los padres de Inés ellos [8] (recibir) unas copas de cristal. En la fiesta, Carlos le [9] (leer) un poema de amor a Inés. Ella [10] (ponerse) a llorar. Después, [11] (calmarse) y todos nosotros [12] (divertirse) muchísimo.