A female patient was admitted for exacerbation of her reacti…

A female patient was admitted for exacerbation of her reactive airway disease. When the practitioner arrived to assess her and was found to be obtunded with slow shallow respirations. The following arterial blood gas was obtained:   pH – 7.22 PaCO2 – 68 torr PaO2 – 47 torr HCO3 – 25 mEq/L BE – +1   What should be recommended at this time?

A patient with history of ALI due to smoke inhalation has co…

A patient with history of ALI due to smoke inhalation has continued worsening of lung compliance. The patient is currently on ventilatory support on the current settings: Mode – AC/PC Total Rate – 20 breaths/min Rate – 14 breaths/min Exhaled VT – 400 ml Pressure – 35 cm VE – 8.0 L/min PEEP – 15 cm H2O PIP – 50 cm H2O FIO2 – 0.80 Her physician wants to place the patient on APRV. What ventilator settings should be recommended?

The 5’5″ patient is intubated on CMV has the following venti…

The 5’5″ patient is intubated on CMV has the following ventilator settings with ventilator waveform:   Mode – Assist Control Rate – 12 breaths/min Tidal volume – 650 ml PEEP – 7 cm H2O FIO2 – 0.60 What should the respiratory therapist recommend at this time?  

5 beneficios de viajar para la salud  Viajar te ayuda a ser…

5 beneficios de viajar para la salud  Viajar te ayuda a ser más creativo y a optimizar tus recursos a la vez que te libera de prejuicios. Aunque se trata de una actividad recreativa, sus bondades van más allá de la diversión y el placer. ¡Los beneficios de viajar son increíbles para tu salud!  1. Mejora la salud de tu corazón Viajar disminuye los riesgos de sufrir infarto de miocardio, especialmente en personas mayores. El simple hecho de tomar vacaciones te ayuda a relajarte, y cada viaje mejora tu salud física y mental, lo que te permite alargar tu vida.  2. Beneficios de viajar: reduce el estrés y la ansiedad A su vez, viajar significa desconexión y conexión a la vez. Te permite desconectarte de los quehaceres, problemas y obligaciones cotidianas para conectarte con tu ser interior, con nuevos lugares y con las personas que te rodean. Las vacaciones y viajes son beneficiosos para la salud mental porque nos alejan de las fuentes que nos generan estrés.   3. Mejora tu capacidad para socializar La sociabilidad interpersonal es otra habilidad que mejorarás viajando. En cada viaje debes tener contacto con otras personas. ¡Aunque seas tímido, aquí no hay escapatoria! La comunicación con los habitantes de cada lugar y con los turistas es indispensable, por lo que pondrás en práctica tus habilidades para socializar.  4. Favorece tu cerebro ¿Sabías que viajar te ayuda a crear nuevas conexiones en el cerebro? Cuando decides tomar un nuevo rumbo tienes que adaptarte a una nueva realidad, abrirte a nuevos panoramas, paisajes, sensaciones, direcciones e incluso idiomas. Todo eso estimula tu cerebro, te hace más creativo y aumenta tu capacidad de solucionar problemas.  5. Te libera de prejuicios Por último, cuando te embarcas en un nuevo rumbo te permites conocer diferentes maneras de ver la vida. Cada nuevo lugar te invita a observar, escuchar y a estar atento. Cuando recorres distintos rincones sales de tu zona de confort y te conectas con otras culturas. Y lo más importante, viajar te enseña sobre diversidad, te recuerda que aún te queda mucho por conocer y que cada forma de vida tiene su razón.   

B. Escuchar un párrafo: Un viaje a Colombia. You are plannin…

B. Escuchar un párrafo: Un viaje a Colombia. You are planning a trip and listening to advice from a travel podcast. First, read the statements below. Second, listen to the question. Then, based on what you hear, select whether each statement is Cierto (true) or Falso (false) from the dropdown menu. If the information is not mentioned, select No se menciona (not mentioned). (1 pt. each; 8 pts. total) MODELO:  (You hear): “La asistente de la directora conoce a todos los estudiantes”.  (You select): a. Cierto / b. Falso / c. No se menciona  1. Laura tiene una mala experiencia en Colombia. [1]  2. Laura aconseja visitar la costa atlántica. [2]  3. Es recomendable visitar los pueblos a pie pero no en bicicleta. [3] 4. Las islas cerca de la costa se pueden visitar en barco. [4] 5. La comida tradicional solamente se encuentra en los pueblos con encanto. [5]  6. Viajar a Colombia con poco equipaje es mejor. [6]  7. No es necesario llevar un plano de la ciudad. [7]  8. Laura trabaja en una agencia de [8]

B. Las partes del cuerpo: ¿Qué le duele? Thiago is not feeli…

B. Las partes del cuerpo: ¿Qué le duele? Thiago is not feeling well and decided to visit a doctor. When the nurse asks what hurts, Thiago can’t recall the words for body parts in Spanish. First, review the complaints. Then, finish the sentences by writing a logical body part in the space provided. Don’t forget to include a definite article (i.e., el/la/los/las). Do not repeat words, expressions or the model. (1½ pts. each: ½ pt. for correct article, 1 pt. for appropriate word; 6 pts. total) MODELO: Ayer pasé todo el día caminando y no me fui con zapatos cómodos. Ahora me duele(n) los pies.  1. Para empezar, no puedo dejar de fumar, y cuando hago ejercicio me duelen [1].  2. Jugando al beisbol, tuve un accidente, me lastimé [2] y ahora no puedo caminar.  3. Después fui a ver a Taylor Swift y canté muchas canciones. Así que hoy me duele [3] cuando hablo.  4. Por último, esta mañana tuve que escribir mucho en mi trabajo y ahora me duele(n)[4].